Leider ist der Eintrag nur auf Español verfügbar.
(Español) El desencantoLeider ist der Eintrag nur auf Español verfügbar. 11 comments to (Español) El desencanto |
||
Copyright © 2023 Michael Thallium - All Rights Reserved |
Querido Michael
Escribes muy bien. Eres un escritor de verdad. He leído tu historia con interés hasta el final. Es una buena historia. ¿Imaginación o realidad? No importa. Lo que me transmite tu escrito es que su autor sabe muchísimo sobre cómo ayudar a un amigo a salir de cualquier bache por profundo que sea. Muchas gracias, Coach-Escritor.
Un abrazo
Victoria
Muchas gracias, Victoria:
viniendo de ti, este comentario es todo un halago. Muy pronto escribiré también un artículo sobre la risa: no todo es desencanto.
Un abrazo,
Michael
Hola, que tal!
Esto es buenísimo, lleva más profundidad, de lo que habitualmente observamos y es una triste realidad, en parte la mayoría, en la mayor parte de nuestro tiempo, andamos durmiendo la siesta y no nos damos cuenta de lo importante.
Un saludo.
Modesto
Modesto:
muchísimas gracias por tu comentario. Eres un buscador nato. Tú sí que te das cuenta de lo importante.
Un abrazo,
Michael
Hola Michael,
Todos tus articulos me encantan, eres un gran escrito. Alguna vez he comentado contigo sobre este tema del metro y la tristeza, la apatia, la invisibilidad … me da mucha pena ver tanto enfermo que toman pastillas para creer que todo esta bien, ya basta, los seres humanos somos mucho más. Seguro que podemos hacer algo para mejorar. La cuestión es: de que forma y sin pastillas.
Un abrazo.
Sonia
Si os sirve de algo yo también he viajado en el metro con la intención de ver más allá. Hubo algún día en los que mi energía superó todas mis creencias y tuve ganas de abrazar a esa gente gris que veía, y decirles que les quería por estar ahí, que todos somos uno y que lo que tenemos, aunque no esté etiquetado de bueno en tus pensamientos, es un regalo que la vida nos ofrece sólo una vez. En vez de eso, me limité a ayudar a una pareja de ancianos que pedían ayuda porque se habían perdido. Me sentí bien y desde entonces, procuro ver con esos ojos y animo a todos a que lo intenten.
Tal vez yo también necesite normalina, pero es que no quiero curarme.
Muchas gracias Michael por compartir.
A las dos Sonias:
muchísimas gracias por vuestros dos comentarios y por haber dedicado tiempo a leer “El desencanto”. Con el desencanto pretendí encantar, es decir, curar con palabras mágicas.
Un abrazo,
Michael
Muchas gracias Michael,
que buena historia, muy cierta y emocionante!
Siento mucho de tus pastillas, pero es cierto que es dificl encontrar otras.
Por eso he decidido fabricar unas nuevas, se llamanan entusiasminas,
pueden generar efectos colaterales como alegria, visiones positivas, sueños, emociones, y todavia estoy perfeccionando la formula y experimentando sobre mi mismo.
Pero creo que son mucho mas efectivas de las normatilinas y además actuan como un virus, o sea, se contagia.
Ya te contaré que tal me ha ido, pero de paso te doy la enhorabuena!!
Un abrazo
Andrea
¡Me ha encantado!
Me ha parecido de una gran sensibilidad y me ha alegrado ver que hay más personas que piensan como yo.
Un relato hermoso que se lee con muchísimo interés de principio a fin.
Gracias por publicarlo y compartirlo con los demás.
Gracias!
Buenos días Michael, Me parece una manera muy original de expresar lo que se considera normal en la sociedad, cuestionarse la vida o costumbres se ha vuelto algo que muy pocas personas hacen. Cuando subo al metro o cualquier medio de transporte publico me fijo en las personas que van en ella al igual que en el paisaje. Me he percatado de lo incomunicados que estamos, pegados al movil todos como zombies sin hablar. Queremos estar conectados y no nos damos cuenta de lo poco conectados e incomunicados que estamos o quiza nos demos cuenta pero lo vemos tan normal que ya lo hemos aceptado.
Muchas gracias, Olaide, por haberte tomado el tiempo de responder y dejar este comentario. En el fondo se trata de eso, de “conectarse”.