Categorías



…¡Y lo consiguió! Rachel Flowers gana el concurso de jazz

Rachel felizHoy quiero dar la enhorabuena a Rachel Flowers, por todo el trabajo que ha hecho para lograr uno de sus sueños: ganar el concurso de jazz de Ventura en los Estados Unidos. Rachel es un prodigio musical, pero detrás de sus interpretaciones hay muchas horas de dedicación a la música y trabajo intenso. Esta mañana, de madrugada, tuve oportunidad de hablar con ella y felicitarla por esta hazaña (la conversación está en inglés):

En la foto aparecen David Presley a la izquierda, Jeanie Flowers y Rachel Flowers en el centro, y Steve Brant a la derecha. Y desde Madrid quiero agradecer personalmente la presencia y apoyo de David y Steve (quien viajó de Nueva York a California para ver el concurso). Igualmente, quiero expresar mi reconocimiento a Jeanie Flowers por su inagotable y silenciosa dedicación a sus dos hijos… No me olvido de Vaughan Flowers, el hermano pequeño de Rachel, quien “sufre” pacientemente las muchas horas de ejercitación musical de su hermana mayor.

Rachel interpretó de forma impecable “Naima” la balada compuesta por John Coltrane en 1959:

A resultas de haber ganado este concurso, Rachel tendrá la oportunidad de tocar con el afamado trompetista Arturo Sandoval el próximo día 12 de febrero.

¡ENHORABUENA, RACHEL!


Y tú, ¿qué sueños te gustaría lograr? Espero tus comentarios…

Michael Thallium
Reserva tu proceso de coaching

Günter Raphael: un raro genio del siglo XX

gunter raphaelHace unas dos semanas, una de las nietas de Günter Raphael (1903-1960), me sorprendió con un regalo: un CD con sinfonías de Günter Raphael. Jamás antes había oído hablar de este compositor alemán fallecido en 1960, así que la sorpresa para mí fue doble, a saber: conocer a un nuevo compositor y descubrir que Gabriela Pieschacón Raphael (a quien conozco por otros menesteres profesionales) es nieta de este olvidado y gran músico del siglo XX. Desde entonces, he estado escuchando a ratos perdidos las sinfonías que contenía ese estupendo CD que me regaló.

Por naturaleza, soy una persona curiosa. Así que empecé a indagar por la red y me sorprendió no encontrar mucho de este autor en Youtube. Sin embargo, hoy he dado con un programa emitido en Radio Clásica en noviembre de 2010 en el que se habla de Günter Raphael y en el que se puede escuchar su sinfonía n.º 2 opus 34. ¡Toda una joya!

Los raros – Günter Raphael – 07/11/10

En mi profesión como coach, me gusta contribuir a la difusión de todo aquello que nos enriquece como personas. Y, sin duda, esta música lo hace.

Michael Thallium

Global & Greatness Coach
Reserva tu proceso de coaching aquí

También puedes encontrarme y conectar conmigo en:

Facebook Michael Thallium y Twitter Michael Thallium


Rachel Flowers: ¡emocionantes noticias!

Jeanie¡Hola, amigos y seguidores de Rachel Flowers!

Tenemos un montón de emocionantes noticias que contaros… y comenzaré por la más próxima en el tiempo.

¡Rachel es una de los cinco finalistas del concurso de jazz para estudiantes del festival de música de Ventura! Quizás recordéis que el año pasado también fue finalista y que le dieron el segundo premio. Este año, el concurso en directo será ESTE DOMINGO POR LA TARDE. Sí, sé que no os hemos avisado con mucho tiempo de antelación, pero si podéis venir y animarla, estaríamos encantadas de veros allí.

Domingo, 16 de enero de 2011

15:00 Concurso en directo

Laurel Theatre (Rubicon), 1006 East Main Street, Ventura 93001 (California, USA)

Cada uno de los cinco finalistas interpretará una canción acompañados por la banda Coda. Al final del concierto se anunciará quién ha sido el ganador. El primer premio es una beca de 5.000 dólares y el ganador tendrá la oportunidad de tocar con Arturo Sandoval el próximo 12 de febrero. ¡Estupendo!

Al entrar al teatro, os pedirán una donación de 10 dólares y los ingresos irán al fondo de educación del festival de música de Ventura (Ventura Music Festival Education Fund), así que estaréís apoyando una causa noble así como también a Rachel.

En caso de que queráis escucharla, aquí tenéis la grabación que utilizamos para que Rachel concursara este año:

pastedGraphic.pdf

****************

Más noticias emocionantes: Rachel ha sido seleccionada como semifinalista en los premios “Spotlight” (Los Angeles Music Center Spotlight Awards) en la categoría de jazz instrumental. A fin de preparar las audiciones para la semifinal que se celebra el día 26 de febrero, Rachel asistirá a una clase magistral con el pianista de jazz Alan Pasqua, presidente de los Estudios de Jazz en la USC y un afamado intérprete. dentro de un par de semanas. ¡Los ganadores recibirán unas cuantiosas becas y tocarán en un concierto de gala en el Dorothy Chandler Pavilion! Os mantendremos informados según se desarrollen los acontecimientos.

Rachel es muy afortunada de poder contar con una fantástica sección rítmica para las audiciones “Spotlight” con Paul Tavenner a la batería y Dr. Matt Van Benschoten al bajo. Las dos obras que Rachel interpretó con Paul y Dr. Matt para las audiciones fueron Dolphin Dance y Captain Jon. Ambas se encuentran en mi canal de Youtube, pero interpretadas al piano solo. Con suerte, pronto escucharéis a Rachel tocando con acompañamiento.

http://www.youtube.com/watch?v=tZGkAR7KgxA

http://www.youtube.com/watch?v=_BEsWtdxjwc

****************

Y por si fuera poco, Rachel tiene varias audiciones para flauta en la Asociación de Maestros de Música de California (Music Teachers Association of California). Este año, Rachel tendrá una audición en VOCE (Voice, Orchestral instruments, Chamber groups, Ensembles), en Certificate of Merit Panels y en Young Artist Guild. Os daré más información sobre estos acontecimientos pronto, pues las fechas se acercan rápidamente.

Una cosa es segura: ¡Rachel Flowers nunca se aburre!

****************

Ahora Rachel tiene una página de seguidores en Facebook, que administra nuestro buen amigo Michael Thallium. Si estáís en Facebook, visitad la página Long Live Rachel Flowers: http://www.facebook.com/pages/Long-Live-Rachel-Flowers-Rachels-Fan-Page/183717171657323 y haced clic en  ”me gusta”.

Rachel también tiene un perfil en Twitter, que aún estoy intentando saber cómo funciona. Podéis añadirla buscando Rachel Flowers en Twitter o LongLiveRachel. Y si no funciona, ¡escribidme y le preguntaré a Michael!

****************

Como siempre, os agradecemos vuestro interés por Rachel y su música.

¡Os veo el domingo!

Jeanie Flowers

Seguidora n.º 1

http://www.youtube.com/12stringbabe

http://www.youtube.com/rachelflowersmusic

http://www.myspace.com/rachelflowersmusic

(English) Rachel Flowers on Braille code & “Ambidextranata” by Gary Schocker

El tártaro, la carcasa, Tarkus y Rachel Flowers

Modelo Tarkus del japonés Wataru Numata

Modelo Tarkus del japonés Wataru Numata

El “tártaro, como sustantivo, es un tartrato ácido de potasio que forma una costra cristalina en el fondo y paredes de la vasija donde fermenta el mosto, pero ¿por qué se le denomina “tártaro”?  En latín “tartarus” significa “infierno”, así que es posible que, dado que el tartrato de potasio se forma en el fondo de la vasija, se asociase con el infierno, con el lugar en el que habitan los muertos. El tártaro es también el sarro de los dientes. Sin embargo, no confundamos esta etimología de tártaro con la proveniente del persa “tatar” y que generó en castellano “tártaro”, adjetivo y sustantivo con sendos significados, a saber: el natural de la antigua región de Tartaria y la lengua hablada en dicha región.

Otra palabra a la que quiero referirme es “carcasa” que proviene del francés “carcasse” y que significa “esqueleto”, aunque también designa un conjunto de piezas duras y resistentes…

¿Para qué me he referido a estas dos palabras? Para que pueda comprenderse mejor el significado de “Tarkus”. Quienes sean un poco avezados en asuntos musicales habrán asociado “Tarkus” con el segundo álbum homónimo que Emerson, Lake & Palmer (ELP), el afamado trío de rock sinfónico, publicaron en 1971. Pocas personas conocen el origen de esta palabra y, sinceramente, ni yo mismo lo conocía hasta hoy que escribo sobre ello. Para explicarlo, voy a referirme a William Neal, el pintor que ideó la portada de Tarkus.

Según William Neal el nombre Tarkus ha intrigado a muchas personas y ha sido objeto de todo tipo de interpretaciones. En realidad, Tarkus es una amalgama de dos palabras: la primera de ellas se puede encontrar en algunas traducciones de la Biblia, concretamente en la segunda carta de Pedro (capítulo 2, versículo 4), donde se habla del “tártaro” como un estado de profunda degradación espiritual; la segunda, “carcasa”,  de ahí que aparezcan los huesos en el nombre en la portada del álbum (véase la ilustración).   Así pues, “Tarkus”, esa mezcla de aramadillo y tanque, representa la futilidad de la guerra, un embrollo humano creado con símbolos de transformada destrucción…

Cubierta del álbum de ELP diseñada por William Neal

Cubierta del álbum de ELP diseñada por William Neal

Muchos son los seguidores del mítico trío de rock sinfónico ELP y, sin duda, la mayoría de ellos elegirían Tarkus como su obra más representativa. Hay, sin embargo, una persona que conoce al dedillo toda la obra de ELP, The Nice y de Keith Emerson. Me refiero a Rachel Flowers, una niña ciega que actualmente tiene 17 años y cuyo talento musical es extraordinario. Aquí la tenemos interpretando al órgano esta compleja obra:

Rachel Flowers:
http://www.myspace.com/rachelflowersmusic
http://www.youtube.com/user/RachelFlowersMusic
http://www.youtube.com/user/12stringbabe

Hazte seguidor de Rachel en Facebook haciendo clic en esta imagen

Hazte seguidor de Rachel en Facebook haciendo clic en esta imagen

Michael Thallium
Reserva tus sesiones de coaching

Creo

Ayer fue el primer día del año y aproveché la ocasión para enviar mis deseos de serenidad y dicha a todas las personas que me vienen siguiendo en esta página web desde hace poco más de un año. Hoy es el segundo día de este fabuloso 2011 que comienza lleno de grandes expectativas para mí. Y quiero aprovechar la ocasión para recordar cuán importantes son las creencias en la consecución de las metas. Precisamente hoy, mi amiga Jeanie Flowers ha publicado la grabación de una de sus canciones que lleva por título “I Believe”, es decir, “Creo”.

Recuerda que la consecución de tus logros es directamente proporcional a lo que tú crees que puedes lograr.
¿Qué crees que te va a deparar 2011? ¿Qué vas a sentir y hacer para lograr eso que tú quieres?

Por favor, no te olvides de dejar tu comentario y si este artículo te resulta interesante, compártelo con los demás utilizando el botón “Sharethis” que puedes ver un poco más abajo a la izquierda.

Michael Thallium
Reserva tu sesión de coaching

¡Serenidad y dicha en 2011 para todos!

Que este año sea grande para todos y que la serenidad y la dicha nos acompañen.

Olas del Danubio y la Marcha Radetzky (minuto 3:37) interpretadas por Eric Dalest en el órgano

Si deseas escuchar más música del organista Eric Dalest, visita su página web: http://musiquesetorgues.pagespro-orange.fr/

Michael Thallium
Reserva tu sesión de coaching

Rafael Pascual-Vilaplana y la música por descubrir

Pascual-Vilaplana

Pascual-Vilaplana

Ayer por la tarde asistí a los ensayos de la Joven Orquesta “Allegro” Ciudad Lineal que hoy da su concierto de presentación en Madrid en el auditorio Carmen Laforet. Allí conocí al padre de unos de los trompistas de la orquesta, quien me contó que vivían en un pueblo de la provincia de Cuenca y que dos veces por semana lleva a su hijo de 17 años al conservatorio (60 km) para que siga estudiando música… Así son las historias de dedicación de muchos padres cuyos hijos son músicos profesionales en ciernes: historias anónimas.

Después del ensayo, Victor Morales, el director de la orquesta y Alonso, el trompetista, anduvimos por el Barrio de las Letras restaurando el estómago con buenas tapas y alimentando el espíritu con conversaciones musicales. Fue entonces cuando el joven trompetista y futuro director de orquesta -estoy convencido de que algún día llegará a serlo- me habló con cariño y admiración de su maestro, un tal Rafael Pascual-Vilaplana, de quien yo jamás antes había oído hablar… Y basta que no conozca algo o a alguien para que me ponga a indagar. Así que indagué y descubrí toda una música desconocida para mí hasta ayer. Sin embargo, creo que también es una música ignorada por la mayoría de los españoles. De hecho, parece que Rafael Pascual-Vilaplana es mucho más conocido y valorado en el extranjero que en España. ¡Quien tenga oídos, oiga! No, mejor aún: ¡Que escuche!

Si deseas conocer un poco más de este compositor y director de orquesta, visita su página web: http://www.pascualvilaplana.com/

Michael Thallium
Reserva tu sesión de coaching

Feliz noche buena y día de Navidad

Que la paz sea tu regalo de Navidad

y tu compañera a lo largo de todo 2011

Michael Thallium

Concierto de presentación: Orquesta “Allegro” Ciudad Lineal

La Joven Orquesta “Allegro” Ciudad Lineal dirigida por Victor Morales dará su primer concierto el próximo martes 28 de diciembre de 2010 a las 19:00 en el Auditorio Carmen Laforet sito en la C/ Jazmín, 46, en Madrid (cerca de la estación de Metro “Pinar de Chamartín”). Entrada gratuita hasta completar aforo.

Ver mapa

Programa

Vals Triste (J. Sibelius)
Pavana (G. Fauré)
La bella y la Bestia(A. Menkel)
Colores en el Viento (de Pocahobtas)
Aventuras de Cine (arm de Eduardo Costa)
Christmas Carol (A. Pochon)
Navidades Blancas (I. Berlin)
Noche de Paz ( H. Gruber)
Adeste Fideles. (Popular)

Victor Morales es pianista, director de coro y director de orquesta. Si quieres seguirle en Facebook, pincha en la imagen:

Victor morales

Michael Thallium
Reserva tu sesión de coaching